Los sueños que nunca mueren
Hace 20 años cuando yo decidí salir a especializarme en el extranjero, lo hice con la intención de volver. Tenía muy grabadas en mí las palabras de Cesar Vallejo en "Poemas Humanos": "...hay, hermanos, muchísimo que hacer". Conocía de las historias de algunos de mis maestros en la Universidad que lo habían hecho antes y habían logrado compartir lo aprendido.
En 1997 regresé al Perú después de seis años fuera y un día recibí una llamada de un médico a quien solo conocía porque había escuchado que él también había vuelto.
Me invitó a almorzar y allí compartió su experiencia conmigo. Se había entrenado en el mismo hospital que yo en Detroit, para luego ir a Stanford a hacer su segunda especialidad. Él, que había regresado unos 20 años antes, sabía como yo me debía sentir (me lo dijo). Me habló de lo que había representado para él regresar y de lo que había logrado con esfuerzo y dedicación. Allí nació una amistad y desde entonces colaboré siempre con él en todo lo que me pidió, sea con pacientes suyos, sea con actividades académicas y recientemente colaborando en un sueño hecho realidad de este colega amigo. Él era decano de una nueva Facultad de Ciencias de la Salud.
Hace pocas semanas falleció este amigo y fue una noticia muy triste para todos los que lo conocimos. Él lo dio todo por su vocación, buscó siempre lo mejor, volvió a su país para compartir lo aprendido, para realizar sus sueños y sembrar en sus alumnos, en sus colegas y en su trabajo un espíritu de dedicación y esfuerzo que eran contagiantes.
Sé que todos los que lo conocimos pondremos el hombro para que sus sueños y proyectos se sigan haciendo realidad.
Los sueños cuando nos trascienden (y esos son los mejores sueños) nunca mueren. Parte de la responsabilidad en nuestra vida está en encontrar ese tipo de sueños, para contagiarlos a los demás, para compartirlos con los demás y hacerlos realidad.
Debe ser un compromiso, llenar nuestra ciencia de humanidad, siguiendo los buenos ejemplos y los sueños que valen la pena.
"Hay hermanos muchísimo que hacer".
3 comentarios:
Un saludo desde españa de una paisana,buen blog.
Bendiciones.
Qué bueno leer en estos tiempos, en que los valores brillan por su ausencia, un blog de profundo contenido. Gracias por ello
Admiro a quienes se especializan en el extranjero y son capaces de volver!. Decisión bastante difícil cuanto más pasan los años. Felicitaciones!!
Publicar un comentario